EstrategiaPro nació en 2008 cuando cinco consultores experimentados, liderados por Elena Martínez y Carlos Herrera, identificaron una carencia fundamental en el sector de la consultoría: la mayoría de las empresas ofrecían soluciones estandarizadas que no consideraban la naturaleza única de cada organización. Inspirados por principios biomórficos y sistemas adaptativos naturales, decidieron crear una firma que revolucionaría el enfoque tradicional de la consultoría empresarial.
Nuestros primeros años fueron de intensa investigación y desarrollo metodológico. Colaboramos con universidades y centros de investigación para fundamentar científicamente nuestro innovador enfoque BioStrategy®. En 2010, implementamos nuestra primera intervención integral en una empresa mediana del sector tecnológico que enfrentaba desafíos de crecimiento, logrando resultados que superaron todas las expectativas y estableciendo las bases de nuestra reputación.
Entre 2012 y 2015, experimentamos un rápido crecimiento, expandiendo nuestras operaciones a cinco países latinoamericanos y consolidando un equipo multidisciplinar de expertos. Este periodo también estuvo marcado por importantes reconocimientos internacionales que validaron nuestra aproximación disruptiva a la consultoría estratégica.
La crisis económica de 2016 supuso un punto de inflexión para EstrategiaPro. En lugar de retraernos, intensificamos nuestra inversión en investigación y desarrollo, perfeccionando metodologías específicas para entornos de alta incertidumbre. Esta decisión nos posicionó idealmente para ayudar a numerosas organizaciones a navegar con éxito la turbulencia económica, multiplicando nuestra cartera de clientes y consolidando nuestro liderazgo.
Hoy, EstrategiaPro es reconocida como una firma pionera en consultoría estratégica adaptativa, con presencia en 12 países y un historial de más de 500 transformaciones empresariales exitosas. Nuestra historia es un testimonio de cómo la innovación metodológica, combinada con una profunda comprensión de los sistemas complejos, puede generar impactos extraordinarios en el mundo empresarial.